COMPLIANCE Y GOBERNANZA

COMPLIANCE Y GOBERNANZA

Establecemos las políticas y procedimientos adecuados y suficientes para garantizar que una empresa, incluidos sus directivos, empleados y agentes vinculados, cumplen con el marco normativo aplicable.
Establecemos las acciones que ayudan a la corporación a avanzar hacia sus objetivos, evitando conflictos y crisis, con miras al crecimiento y al desarrollo de nuevas oportunidades de negocio que lo diferencien de la competencia y mantengan la reputación de la organización.

foto de stock de PEREDA-ASOCIADOS

principales tipos de gobernanza

GOBERNANZA GLOBAL

Se refiere a la relación de poder entre países. Esto dependerá de varios factores como el respeto a los principios democráticos, la capacidad de cada gobierno de resolver los problemas y la confianza que inspira cada gobernante. En todo caso, la idea es que las naciones busquen cooperar mutuamente para lograr objetivos comunes como la reducción de la pobreza.

GOBERNANZA CORPORATIVA

Son las normas y los principios bajo los cuales se rige la empresa al desarrollar sus operaciones. Lo que incluye la interacción con todos sus grupos de interés como los clientes, proveedores, competidores, entre otros. Aquí figura, por ejemplo, el tema de sostenibilidad.
Una empresa podría aplicar prácticas amigables con el medio ambiente. Imaginemos que comienza a embotellar su producto en material reciclado. Esto no solo tendría un impacto positivo en el ecosistema, sino que la compañía podría captar y ganar la fidelidad de clientes con un interés en temas ecológicos.

GOBERNANZA DE INTERNET

Son todas las reglas y procesos aplicados para regular el uso de Internet. Esto, con el fin de que todas las personas puedan acceder a la información.

Aquí entran a tallar los siguientes elementos principales:
Infraestructura física, como antenas y redes de conexión.
Direcciones de IP, que son números con los que se identifica de manera única cada dispositivo.
Nivel de acceso al servicio en cada país, pudiendo variar el alcance de la cobertura, por ejemplo, por la falta de infraestructura en ciertas zonas.
Elementos de seguridad para proteger la información compartida por los usuarios.

PREGUNTAS FRECUENTES